top of page
Bailando en la calle

ADOLESCENCIA:
UNA ETAPA DE VIDA CON MAYORES RIESGOS

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo humano, marcada por cambios físicos, emocionales y sociales profundos. Durante este periodo, el cerebro experimenta una transformación significativa, lo que hace que los adolescentes sean especialmente vulnerables a influencias externas. Los adolescentes están en constante búsqueda de su lugar en el mundo y de aprobación social. Esto los hace más susceptibles a la presión de grupo y a la influencia de sus pares en línea. Los cambios hormonales y emocionales propios de la adolescencia pueden hacer que los jóvenes sean más sensibles a situaciones de acoso, ciberbullying y grooming. La información compartida en línea puede ser utilizada para fines maliciosos, como el robo de identidad, el chantaje y el abuso. Adultos malintencionados pueden hacerse pasar por jóvenes para ganarse la confianza de los adolescentes y abusar de ellos sexualmente u obtener material de pornografía infantil producido por los mismos jóvenes.

JUEGOS EN LÍNEA E INTERNET

¡En internet, no todo es lo que parece! A veces, las personas se esconden detrás de disfraces y dicen mentiras. Hay personas malas que quieren hacer daño a los niños. Imagina que en internet hay un bosque oscuro lleno de secretos. No entres solo y siempre avisa a un adulto si alguien te dice cosas raras o quiere que hagas algo que no te gusta. Cualquiera puede crear una identidad falsa. Al igual que en la vida real, hay personas buenas y malas.

Algunos adultos malos intentan engañar a los niños haciéndose pasar por amigos. Estos "depredadores" son muy astutos y pueden decirte cualquier cosa para ganarse tu confianza. El mundo online puede ser un lugar genial, pero también puede ser peligroso. Recuerda que en internet, la gente no siempre es quien dice ser. Los "ciberdepredadores" utilizan tácticas muy sofisticadas para manipular a sus víctimas. No compartas información personal con desconocidos y desconfía de las propuestas que te parezcan sospechosas.

EN LA ESCUELA Y ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES

La relación entre un alumno y su profesor, o entre un atleta y su entrenador, se basa en la transmisión de conocimientos y el desarrollo de habilidades. Sin embargo, es importante establecer límites claros. Ningún adulto en posición de autoridad tiene derecho a aprovecharse de su posición para cometer actos inapropiados. Tu cuerpo te pertenece y tienes derecho a decir "no" a cualquier tipo de contacto que te haga

sentir incómodo o incómoda. La relación educativa se basa en el respeto mutuo y la transmisión de conocimientos. Todo adulto que ejerza una función educativa debe cumplir con normas éticas estrictas. Cualquier acto de naturaleza sexual o cualquier insinuación de carácter sexual hacia un menor de edad, cometido por una persona que tenga autoridad sobre él, constituye un abuso de confianza y es punible por ley. Como menor tienes derecho y debes rechazar cualquier contacto no consentido y debes poder hablar libremente con un adulto de confianza. Si te encuentras en una situación así, no dudes en hablar con un adulto de confianza. Tu bienestar y tu seguridad es lo más importante.

LAS MISMAS REGLAS APLICAN EN TU FAMILIA.

No todos los adultos que abrazan a un niño quieren hacerle daño. A menudo, los abrazos son una forma de demostrar cariño. Pero hay límites que nadie debe cruzar. Tu cuerpo te pertenece y tú decides quién puede tocarte y cómo. Si alguien te toca en lugares donde no te sientes cómodo, incluso si es alguien de tu familia, ¡debes decirlo! Eso no está bien y tú no tienes la culpa.

Un papá, una mamá, un padrastro, un tío, un primo, un hermano... ¡Todos deben respetar tu cuerpo! Si alguien de tu familia, aunque sea alguien a quien quieres mucho, trata de tocarte en partes de tu cuerpo donde no te gusta, eso está mal. Se llama incesto y es un delito muy grave. Lo más importante es que hables con alguien de confianza y evites tener contacto con esta persona lo más posible e intentes evitar las situaciones en las cuales

podrías quedarte solo/sola con esta persona. Todos, sin excepción, deben respetar tu cuerpo. Incluso si es alguien de tu familia. Si alguien te hace sentir incómodo tocándote, debes saber que tienes derechos y que puedes pedir ayuda.

HAY SECRETOS Y SECRETOS...

Existen secretos que nos hacen sentir bien y otros que nos causan angustia. Los secretos buenos son aquellos que nos traen alegría, como una sorpresa para alguien querido. Los malos secretos, en cambio, nos hacen sentir tristes y confundidos. Si alguien te pide que guardes un secreto que te hace sentir incómodo, es importante que lo compartas con un adulto de confianza para recibir el apoyo necesario y crecer siendo feliz y sin miedo.

 

Hay secretos que pueden poner en peligro el bienestar emocional y psicológico de un adolescente. Si un menor te confía una información que le causa malestar o que le parece sospechosa, tómalo en serio. Escúchalo de manera atenta, sin juzgarlo, y bríndale tu apoyo incondicional. Es fundamental hacerle entender que ha actuado correctamente al confiar en ti y que no tiene por qué sentirse culpable.

bottom of page